lunes, 28 de mayo de 2012

No permitas que la llama se apague...

Hace tiempo que no escribía, y es que prefiero guardar silencio en momentos de prueba.
Cuando decidí crear este blog mi único propósito era decir lo que pensaba sobre algunos temas y circunstancias que pasan en la vida diaria, pero como siempre Dios hace Su voluntad, y este blog es un reflejo de cómo El ha obrado en mi vida de una manera especial.
En esta ocasión quisiera compartir con ustedes una canción del nuevo álbum de Jesús Adrian Romero,  titulada “BRILLA” es una canción que habla de los inviernos que pasan en nuestra vida como cristianos.
Este invierno se extendió más de la cuenta
Hace tiempo que no ve la primavera
Hace mucho que no brilla el sol con fuerza
Se nublo mi corazón sin darme cuenta

Coro
Y añoro la mañana cuando el sol saldrá cuando brillará
Brilla desde el cielo luz de vida brilla
Ven a deshacer la escarcha
que este invierno me dejó
este frió abrazador
Ven, ven.

II
Duele el frió que ha dejado en mi tu ausencia,
Duele el aire al respirar sin tu presencia,
Ya mi aceite se acabó sin darme cuenta,
y mi lámpara se apaga en la tormenta.
La razón que me motivó a compartir esta canción es porque muchas veces nos sentimos así, no siempre es primavera, hay momentos en los cuales pasamos por etapas de enfriamiento donde las situaciones que enfrentamos son tan fuertes, que nos llevan a alejarnos de Dios, y a veces este invierno dura más de la cuenta.
 En muchas ocasiones oramos y pedimos a Dios por algo en especifico, y pasa el tiempo y nada sucede, y te preguntas si Dios se ha olvidado de ti, si ya no te escucha y cada vez te alejas mas, porque tu lámpara se apaga en medio de la tormenta, y sin darnos cuenta se nubla nuestro corazón y se apaga la llama.
Pero quiero que sepas que todos pasamos por momentos de invierno, y que eso no nos hace menos cristianos, simplemente somos humanos y como tales flaqueamos, lo importante de esto es reconocer  a Dios en todo momento, saber que aunque no le escuchemos, El está ahí, Siempre ha estado junto a ti, pero necesita saber cuánto crees en El.
“En medio de las pruebas, Dios me fortalecerá”. Recuerda que las pruebas son parte de nuestro crecimiento en la fe.
Debemos caminar con fe y pedirle a Dios que nos dé la fortaleza necesaria para a travesar  los inviernos que lleguen a nuestras vidas, para que nuestra llama no se apague.
 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. (Filipenses 4:6-7) 

Que Dios te colme de Su Gracia y Paz!!!
Gracias por leer,  Dios te bendiga!!

martes, 22 de mayo de 2012

El último recurso...

LORD DON'T MOVE THE MOUNTAIN BY ETTA JAMES


Now Lord Don't Move My Mountain

But Give Me The Strength To Climb

And Lord, Don't Take Away My Stumbling Blocks

But Lead Me All Around

 Oh Lord You Don't Have To Move the Mountain

But Give Me the Strength to Climb

And Lord, Don't Take Away My Stumbling Blocks

But Lead Me All Around

Lord I Don't Bother Nobody

I Try To Treat Everybody the Same

But Every time, I Turn My Back

They Scandalize My Name...


Esta hermosa canción aparece en la película "En busca de la felicidad" (The Pursuit of Happiness en inglés) es una película estadounidense dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden. La película se estrenó en 2006  y está basada en la historia real de Chris Gardner.
 Lo que me lleva a escribir sobre esta canción es el mensaje que transmite.
No sé si eres como yo, pero soy de esas personas que ven una película y viven la historia como si estuvieran pasando por lo mismo; cada vez que veo la película no puedo evitar soltar una que otra lágrima junto al actor, pues sé lo que es estar ahí, en medio de las pruebas, con tan solo el último recurso sin agotar: “La Esperanza en Dios de que todo irá bien”.
Hay una estrofa en específico, de la que quiero hablarles, ésta se repite varias veces en la canción y es el estribillo que destacan en la película:
“Now Lord Don't Move My Mountain
But Give Me The Strength To Climb
And Lord, Don't Take Away My Stumbling Blocks
But Lead Me All Around”

“Ahora Señor, no muevas Mi Montaña
Pero dame la fuerza para subir
Y  Señor, no te lleves mi Obstáculos
Sin embargo, Guíame alrededor de ellos”.
Estas palabras evidencian una realidad que pocas veces podemos entender, y es tener la suficiente madurez espiritual como para saber que esos momentos difíciles, eso a lo que llamamos prueba, es parte de nuestro propósito en esta vida, pues estos nos ayudan a crecer y a madurar en la Fe. Entonces, en lugar de pedirle a Dios que mueva nuestra montaña, debemos orar para que El nos dé la fuerza suficiente para cruzar alrededor de ella.
Quizás no te has dado cuenta de lo que Dios está haciendo en tu vida, porque estás enfocado en los problemas y no te has percatado de que Dios siempre ha estado ahí, aligerando la carga.
Recuerda que El no prometió que sería fácil, pero sí que estaría con nosotros en todo momento.
Si te detienes un momento y analizas tu situación, verás que la carga es cada vez más ligera. No pierdas la fe, Sigue orando. Dios está obrando!

Gracias por leer!! Dios te bendiga mucho!!! 

lunes, 21 de mayo de 2012

Es más fácil de lo que parece...

Buenas tardes! En esta ocasión quisiera hablarles de algo que muchas veces nos sucede en la vida… y cuando somos cristianos, pues nos sucede con más frecuencia… Se trata de esos momentos en los que  sabes que algo no está bien, que no debemos de hacerlo, pero hay demasiados sentimientos involucrados como para dejarlo. Es una situación sumamente difícil, pero con una sola salida.
Me refiero a esas situaciones en las que te encuentras entre la espada y la pared, en las que sabes que no lo estás haciendo bien, o que no deberías de hacerlo o pensarlo, pero no tienes la suficiente fuerza para dejarlo y  seguir adelante.
Pues hoy quiero decirte que Es más fácil de lo que parece, sólo debemos de dejarlo en manos de Dios y pedirle que nos dé la fortaleza para hacerlo.  
Reconocer que estamos mal es el primer paso para superarlo, después de hacerlo lo demás es cuestión de orar sin cesar, respirar profundo y no mirar atrás. Dios se encargará del resto. Tu tranquil@!
 
POR QUÉ DEBEMOS DEJAR DE HACERLO???!!!
He aquí la respuesta: porque no debemos contristar al Espíritu Santo.
Pero "¿Qué significa contristar / apagar al Espíritu Santo?"
Cuando la palabra “apagar” es usada en la Escritura, está hablando de reprimir el fuego. Cuando los creyentes se ponen el escudo de la fe, como parte de la armadura de Dios (Efesios 6:16), ellos están reprimiendo el poder de los dardos de fuego de Satanás. Cristo describe el infierno como un lugar donde el fuego nunca se “apaga” (Mr. 9:44, 46, 48). De la misma manera, el Espíritu Santo es un fuego que mora en cada creyente. El quiere expresarse a Sí mismo en nuestras acciones y actitudes. Cuando los creyentes no permiten que el Espíritu sea visto en sus acciones, cuando hacemos lo que sabemos que está mal, entonces reprimimos o “apagamos” al Espíritu. No permitimos que el Espíritu se revele a Sí mismo de la manera que Él lo desea.

Para comprender lo que significa “contristar” al Espíritu, debemos entender primeramente que este es una característica de la personalidad. Sólo una persona puede ser “contristada”; por lo tanto, el Espíritu debe ser una persona para poder tener esta emoción. Una vez que comprendemos este aspecto, podemos entender mejor cómo Él es “contristado,” especialmente porque nosotros también somos contristados. Efesios 4:30 nos dice que no debemos “contristar” al Espíritu. Basémonos en el pasaje para entender lo que Pablo quiere decirnos. Podemos “contristar” al Espíritu al vivir como paganos (4:17-19), al no oponer resistencia a nuestra naturaleza de pecado (4:22-24), al mentir (4:25), al airarnos (4:26-27), al robar (4:28), al maldecir (4:29), al amargarnos (4:31), al no perdonar (4:32), al cometer inmoralidad sexual (5:3-5). “Contristar” al Espíritu es actuar de manera pecaminosa, ya sea de pensamiento y hechos, o solamente de pensamiento.

“Apagar” y “contristar” al Espíritu son ambos similares en sus efectos; ambos impiden un estilo de vida piadoso. Ambos suceden cuando un creyente peca contra Dios y sigue sus propios deseos mundanos. El único camino correcto por seguir es el camino que lleva a un creyente más cerca de Dios y la pureza, y más lejos del mundo y el pecado. Así como a nosotros no nos gusta ser contristados, y así como tampoco buscamos reprimir lo que es bueno – así también no debemos contristar o apagar al Espíritu Santo al rehusar escuchar Su guía.
© Copyright 2002-2012 Got Questions Ministries
www.gotquestions.org/Espanol - Preguntas de la Biblia contestadas


Gracias por leer!!! Dios te bendiga!!!

viernes, 18 de mayo de 2012

Todo llega cuando lo dejamos de buscar…

Esta mañana cuando buscaba  mi cadenita preferida, la cual suelo extraviar la mayor parte del tiempo, me di cuenta de algo, por primera vez en  mucho tiempo fui paciente…

 Me explico, al buscar mi cadenita no la encontraba por ningún lado, miré a todas partes, pero fue en vano; entonces,  me detuve por un instante, y me dije “ya aparecerá”, continúe  arreglándome para ir al trabajo, y a los pocos segundos la vi, estaba  ahí justo en frente de mi; una sonrisa se reflejó en mi rostro, y en ese pequeño momento, con algo tan simple como eso, entendí que Todo llega cuando lo dejamos de buscar.

Mientras continuaba con mi faena diaria, me quedé  meditando en lo sucedido, y a mi mente llegó un pensamiento, al igual que como no me di cuenta que mi cadenita estaba ahí todo el tiempo, y así como no pude verla cuando la buscaba,  así mismo sucede en el amor, buscamos desesperados encontrar la persona ideal, el amor verdadero, y sin darnos cuenta  muchas veces esa persona siempre ha estado ahí, pero no la vimos por nuestro afán de buscar más allá.

Para encontrar el amor, debemos dejar de buscarlo, pues éste llega solo, sin muchos bombos y platillos. A veces llega hasta sin avisar…

“La desesperación es parte del fracaso”, y “la soledad es mala consejera”, estas dos frases evidencian que Nunca es bueno tomar decisiones de manera  apresurada y mucho menos cuando estemos pasando por momentos difíciles.

La palabra  no se equivoca cuando dice en  Filipenses 4:6-7:
“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”.

Este principio se aplica a todo, no sólo se refiere a peticiones, sino también a cosas simples que nos ocurran en el día a día, como cuando buscamos el control de la TV o cuando le pedimos a alguien que nos pase algo y esa persona no lo encuentra; en lugar de afanarnos, y decir algunas palabras un poco "fuera de tono", debemos respirar  profundo y contar hasta diez, jeje… Sí, parece trillada la frase, pero funciona!! 

Si te tomas unos segundos, haces una pausa, y miras detenidamente a tu alrededor, encontraras aquello que buscabas…

Y lo más chistoso es… que siempre estuvo frente a nuestros ojos, pero estábamos demasiados afanados (desesperados) para encontrarlo.

Recuerda q Todo llega… Cuando tiene q llegar!!!

Gracias por leer… Dios te bendiga mucho!!!




lunes, 14 de mayo de 2012

Cuando la duda te visite...


“Cuando la duda te visite”, este título lo tome de una predica que expuso el pastor Cash Luna, la cual me impacto bastante, pues me ayudó a entender que todos pasamos por esos momentos en los que flaquea nuestra fe, esos momentos en los que lamentablemente la duda nos visita, y es que como decía Cash no estamos exentos a los problemas, Dios no dijo que sería fácil, pero si prometió que estaría con nosotros en todo momento…
No te voy a negar que ser cristiano verdadero implica que tendrás que pasar por muchas pruebas y que tendrás que lidiar con el rechazo de muchas personas incluyendo, en algunas ocasiones, a tus familiares, los cuales  no entenderán lo que haces o el Por qué de tu decisión.
Lamentablemente estamos viviendo en una época donde se hace sumamente difícil ser fiel a la palabra, es una cuestión de actitud, se debe ser valiente para defender los principios de Dios, y a veces esas mismas personas, que no conocen de Dios, se encargan de hacerte flaquear, de hacerte dudar cuando estás en medio de la prueba..
Dónde está tu Dios? Por qué te sucede esto a ti, si tu eres un “siervo del Señor”? Tu Dios se ha olvidado de ti… Estas y muchas otras son las frases que escuchamos de los que no conocen de Dios y tengo que confesar que en algunas ocasiones, también nos pasan a nosotros mismos por la cabeza; y si en esos momentos de debilidad no estamos firmes en la fe puede que esto nos lleve a apartarnos del Señor…
Como cristiana te digo que estos momentos de pruebas son para prepararnos, para capacitarnos y para crecer en la fe, pues Dios nos forma en el camino y nos prepara, ya que no podremos recibir las bendiciones, sino estamos preparados…
En muchas ocasiones nos desesperamos y no queremos esperar, pues queremos ver resultados de inmediato, pero el Señor  se toma su tiempo, pues El no hace las cosas a medias, cuando El hace la obra, la hace en grande; y todo lo bueno y perfecto se toma su tiempo.
Lo que debemos de hacer en los momentos de duda es confiar. Vuelve tu rostro a Dios y pide, pues así dice su palabra:
“Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.  Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”. (Lucas 11:9-10)
“Dios no responde a nuestras lágrimas, Él responde a nuestra fe y confianza en Él”. Si Confiamos en que esto es pasajero, que es parte de su plan divino para ti, Dios hará grandes cosas con tu vida, pero no debes dar cabida a la duda, con esto no estoy diciendo que no vas a dudar, somos humanos, existirán momentos en que sí lo haremos,  a lo que me refiero es  que cuando esto suceda, debemos de aferrarnos a su palabra, confiar en sus promesas y veremos la obra de Dios en nuestras vidas. Sólo debemos Tener Fe!
Ha  sido largo el viaje pero al fin llegué
La luz llego a mis ojos aunque lo dude
Fueron muchos valles de inseguridad
Los que cruce...

Fueron muchos días de tanto dudar
Pero al fin llegue, Llegue a entender

Que para esta hora eh llegado
Para este tiempo nací
En sus propósitos eternos yo me vi

Para esta hora he llegado
Aunque me ha costado creer
Entre sus planes para hoy, me encontré…

Y nunca imagine que dentro de su amor
Y dentro de sus planes me encontraba yo

Fueron muchas veces que la timidez, me lo impidió
Fueron muchos días de tanto dudar
Pero al fin llegue, Llegue a entender
Ha  sido largo el viaje pero al fin llegué!!!

Esta alabanza de Marcela G. es una de mis favoritas, pues nos habla de todo lo que pasamos antes de ver cumplidas las promesas de Dios en nuestra vida y de como a pesar de que la duda nos visite, debemos mantenernos firmes en la fe.
Hoy te invito a que te tomes unos minutos para analizar esta canción; y a que medites en cada uno de sus versos.
Que Dios te bendiga mucho!! Gracias por leer!!

viernes, 11 de mayo de 2012

Con quién me casaré??!! Parte III (Chicos)

Esta entrada es la tercera parte de con quién me casaré?!, pero en esta ocasión está dedicada especialmente al joven cristiano, a diferencia de la entrada anterior la cual estaba dirigida a las chicas.
Al igual que especifiqué en la entrada antes mencionada, lo que se expondrá en las siguientes líneas, no es de mi autoría, es una recopilación de algunos autores, los cuales tienen experiencia y han publicado sobre el tema, simplemente me motivé a compartirlo por ser este un tema poco tratado y de mucha importancia para nosotros los jóvenes que aún no hemos dado el sí.
Tú, joven cristiano, no tienes el derecho de casarte con nadie que no sea cristiana. Dios dice, “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”.        (2 Corintios 6:14)
Sé un joven de oración y busca a Dios, confiando que El tiene la pareja ideal para ti. Salmo 37:4 promete, “Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón”.
Se dice que “los opuestos se atraen”, y es cierto en algunas áreas de la vida, especialmente en cuanto a nuestro temperamento. No es nada extraño que un acelerado “colérico”, con carácter fuerte y cualidades de líder, se case con una mujer calmada y pacifica; que una muchacha “sanguínea”, platicadora y extrovertida se enamore de un Joven quieto, “melancólico” e introvertido. Sin embargo, cuando llega al asunto de las metas en la vida, las convicciones espirituales, los intereses, el nivel educativo, cuanto más tengan en común, más posibilidad habrá de tener felicidad y armonía en el matrimonio.
“Y cómo voy a saber quién es la muchacha que Dios tiene para mí?”  La respuesta es sencilla, “Te vas a enamorar de ella y además tendrás la confirmación de Dios en tu espíritu”. Si eres una persona de oración, puedes esperar que el Señor revele su voluntad perfecta para tu vida, pero no en una manera mística. Esta revelación viene a través del amor genuino hacia la otra persona, la paz de Dios en tu corazón y por los consejos de otros cristianos maduros. Aunque somos espirituales, no creo que Dios pase por alto los sentimientos humanos y naturales del amor.

Esperar en Dios… (Testimonios)

Testimonio 1: “Yo sé que el Señor me dió como esposa a Gloria, pero también fue un proceso natural. Me enamoré locamente de ella. No recomiendo a nadie que se case mientras no esté enamorado de la otra persona, aun si dijere, “Dios me mostró que Fulana va a ser mi esposa”. Yo he oído de tales casos y algunas veces “Fulana” no estaba convencida. Si Dios te lo mostró, entonces empieza a cultivar una relación de amistad con ella, y si es de Dios, los dos se enamorarán.
Si no hay muchos jóvenes cristianos en tu iglesia, no te desesperes, sino ponte a orar y a tomar pasos prácticos para que Dios te pueda contestar. Yo vengo de un pueblito pequeño en el Estado de Pennsylvania, y Gloria vivía como 3,000 kilómetros de distancia en el Estado de Missouri; por una “coincidencia”…planeada por Dios…los dos nos encontrábamos en una conferencia cristiana en una iglesia pequeña en otro Estado. Ella había orado por un esposo cristiano con deseos de servir al Señor; yo había pedido a Dios una esposa cristiana. Ya que no había en nuestras congregaciones locales la respuesta a esas oraciones. Dios hizo el “milagro” de que nos conociéramos a miles de kilómetros de nuestras casas.”
Testimonio 2: “Tenía casi 28 años de edad cuando me casé, porque  había esperado la mujer que Dios tenía para mí. Mi mamá se desesperaba y por varios años me aconsejaba que ya era tiempo de conseguir una novia. A lo que yo siempre respondía, “No, Mama, no tengo que buscar una novia. Cuando encuentre la mujer que Dios me está preparando, yo sabré”. Y así sucedió. Cuando conocí a Sheri (lejos de casa), los dos sabíamos que esto era la voluntad de Dios y nuestro amor mutuo lo confirmaba”.
 Ahora depende de ti qué decisión tomar, espero que estas palabras y testimonios te hayan sido de ayuda, y que el Señor te permita ver a la persona que Él ha elegido para ti.
Gracias por leer, Dios te bendiga mucho!!!


 

Con quién me casaré??!! Parte II (Chicas)

En lo relativo a este tema, ya que carezco de experiencia, pues aún no estoy casada, decidí recurrir a las personas que ya han publicado sobre el tema, y que tienen un mayor conocimiento sobre el mismo. De ante mano especifico que lo que se expondrá en esta entrada no es de mi autoría, pero si va de la mano con mi manera de pensar.
 ¿Cómo saber si el joven que me gusta es el idóneo?, ¿Cómo puedo saber cuando un hombre no es el indicado para mí? ¿Puedo pedirle a Dios por un hombre que yo quiero específicamente? ¿Cómo puedo saber quién será mi esposo? Tengo tiempo orando por esto.
Muchas de estas preguntas nos las hemos hecho en algún momento de nuestras vidas, elegir correctamente a la persona con la que pasaremos el resto de nuestros días, no es una decisión que se puede tomar a la ligera.  Es por ello que debemos recurrir  a la palabra de Dios a buscar su dirección según nuestra situación.
Es importante recordar que no podemos tomar decisiones basadas en lo que “sentimos”, ya que esas decisiones no siempre serán las más sabias. Así lo dice Su palabra en Jeremías 17:9.: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?”
Proverbios 3:6 y 8 “Fíate de Jehová de todo tu corazón; y no te apoyes en tu propia prudencia. No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal.”
Ante todo nuestra decisión debe tener como base lo que dice Dios en su palabra, pues si nos confiamos de nuestra propia prudencia,  nos podemos equivocar, pues el corazón como lo dice Su palabra es “engañoso” hoy podemos sentir algo y mañana no.
“Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán.” Proverbios 3:1-2. “…sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas”. Hebreos 6:12
Debemos recordar siempre el ser paciente y esperar el tiempo de Dios, pues la desesperación es parte del fracaso, si nos apresuramos en elegir y no esperamos el tiempo de Dios, no veremos cumplidas sus promesas, quizás te cases con alguien bueno, pero si esperas en Dios te casarás con la persona ideal para ti, esa que Dios ha elegido desde el día en que naciste.
¿Cómo saber si el joven que me gusta es el idóneo? Y ¿Cómo puedo saber cuando un hombre no es el indicado para mí?
2 Corintios 6:14. “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”
Salmos 1:1-2 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche.”
El idóneo y el indicado para mi será aquel que también es un hijo de Dios, con el que compartimos la misma pasión y amor por Dios; la misma visión de servicio a Dios. El hombre indicado es aquel que es como el Salmo 1, porque si teme al Señor, si sabe honrarlo, lo hará también conmigo.
¿Cómo puedo saber quién será mi esposo?
En la Biblia encontramos diferentes historias (Abraham, Isaac, Jacob, David, entre otros) donde se evidencian diferentes formas de escoger a la persona con la que se unirán en matrimonio. Así como sucedió con cada uno de ellos, ésta es una decisión que Dios deja en nosotros, porque El cree que somos capaces de escoger bien.
Entonces, ¿Cuál es la clave para no equivocarnos y escoger bien a nuestra pareja?  Tu relación íntima con el Señor y tu compromiso de conocer lo que Dios tiene preparado para ti, te ayudaran a decidir correctamente.  Buscando dirección en Su palabra, ver por medio de ella si lo que es esa persona y lo que hace está de acuerdo a los principios de Dios.
También recuerda que en la multitud de consejos hay sabiduría, por lo que si buscas consejo, recurre al de los expertos. Presta mucha atención a lo que dicen tus padres, tus autoridades, tus pastores y líderes de la iglesia. Es fácil pensar “no lo conocen” o “no me conocen”, pero su experiencia y su amor por ti te van a guiar a tomar buenas decisiones.
Al terminar de leer estas recomendaciones probablemente el Espíritu Santo ya te habrá hablado de esa persona en la que has estado pensando como una opción. El te ha estado hablando y dando  dirección, por medio de Su voz o por medio de tus autoridades. Afina tu oído, lee Su palabra y obedece la instrucción de tus padres y otras autoridades. Puede ser que tu corazón “te dicte” lo contrario, pero hemos aprendido que no debemos confiarnos del todo en él, porque es engañoso.
Sé que escogerás bien y tendrás el matrimonio que tanto has soñado, porque es uno de los buenos planes que tu Padre celestial tiene para ti.
*Escrito por la Pastora Sonia Luna.
Hasta la próxima entrada… Gracias por leer!!! Dtb!!